noticias

GREENVASS y la Certificación BRC Packaging: Un Hito en Seguridad y Calidad Alimentaria

 

En el sector del envasado para la industria alimentaria, garantizar la seguridad y calidad de los productos es un requisito esencial. La norma BRC Packaging, reconocida internacionalmente, establece los más altos estándares en seguridad alimentaria y buenas prácticas de fabricación para envases en contacto con alimentos.
Recientemente, GREENVASS, empresa especializada en la inyección y termoformado de plástico para envases alimentarios, ha alcanzado un hito importante en su trayectoria: la obtención de la certificación BRC Packaging con la máxima calificación (A) en su primera auditoría. Este logro no solo refleja el compromiso de la compañía con la calidad y seguridad, sino que también la posiciona como un referente en su sector.

¿Qué es la Certificación BRC Packaging?

 

La norma BRC Global Standard for Packaging and Packaging Materials fue desarrollada por el British Retail Consortium (BRC) con el objetivo de garantizar que los materiales de embalaje utilizados en la industria alimentaria cumplan con estrictos requisitos de seguridad, higiene y calidad. Esta certificación es reconocida a nivel mundial y es una referencia clave para los fabricantes de envases que buscan acceder a mercados exigentes.
Algunos de los aspectos fundamentales de la norma incluyen:
• Gestión de calidad y seguridad alimentaria: Implementación de sistemas rigurosos de gestión para evitar riesgos de contaminación en los envases.
• Control de procesos de producción: Procedimientos estandarizados para garantizar uniformidad, seguridad y calidad en los productos fabricados.
• Higiene y buenas prácticas de fabricación (GMP): Protocolos estrictos para minimizar cualquier tipo de contaminación microbiológica, química o física.
• Trazabilidad: Capacidad de rastrear el origen y destino de los materiales utilizados en la fabricación de los envases.
• Compromiso de la dirección y cultura de seguridad alimentaria: Implicación activa de la alta dirección en la implementación y mejora continua de las buenas prácticas.
La certificación BRC Packaging no solo es un requisito para muchas empresas del sector alimentario, sino que también aporta una ventaja competitiva al demostrar cumplimiento con los más altos estándares internacionales.

El Compromiso de GREENVASS con la Calidad y Seguridad

 

Desde su fundación, GREENVASS ha apostado por la innovación y la excelencia en la fabricación de envases para la industria alimentaria. Su especialización en inyección y termoformado de plástico le ha permitido ofrecer soluciones seguras, sostenibles y adaptadas a las necesidades del mercado.
La obtención de la certificación BRC Packaging con calificación A en su primera auditoría es un reflejo del trabajo y esfuerzo de todo el equipo de GREENVASS . Este resultado demuestra que la empresa no solo cumple con los requisitos normativos, sino que los supera, consolidando su compromiso con la seguridad alimentaria.
Para alcanzar este hito, GREENVASS ha llevado a cabo una serie de mejoras y adaptaciones en sus procesos:
1. Implementación de un sistema de gestión de calidad robusto: Se han optimizado los procedimientos internos para garantizar el cumplimiento de los estándares BRC.
2. Capacitación del personal: Se ha formado a los empleados en buenas prácticas de fabricación, seguridad alimentaria y control de calidad.
3. Inversión en infraestructura y tecnología: Se han mejorado las instalaciones y se han implementado sistemas avanzados de trazabilidad y control de procesos.
4. Compromiso de la alta dirección: La empresa ha apostado por una cultura de mejora continua en materia de calidad y seguridad.

Beneficios de la Certificación BRC Packaging para GREENVASS y sus Clientes

 

La certificación BRC Packaging aporta múltiples beneficios tanto a GREENVASS como a sus clientes:
• Mayor confianza y credibilidad: La certificación avala la seguridad de los envases fabricados, transmitiendo confianza a clientes y consumidores.
• Acceso a nuevos mercados: Muchas empresas del sector alimentario exigen la certificación BRC como requisito para trabajar con proveedores de envases.
• Reducción de riesgos: La implementación de buenas prácticas minimiza la posibilidad de incidencias relacionadas con la seguridad alimentaria.
• Optimización de procesos: La mejora continua en los procedimientos de fabricación permite una mayor eficiencia y reducción de desperdicios.
• Ventaja competitiva: Contar con la certificación posiciona a GREENVASS como un proveedor de referencia en el sector del envasado alimentario.

Un Futuro Basado en la Excelencia y la Innovación

 

El logro de GREENVASS en su primera auditoría de la norma BRC Packaging no es un punto final, sino el inicio de un camino hacia la mejora continua y la innovación. La empresa seguirá implementando nuevas tecnologías, fortaleciendo sus procesos de calidad y adaptándose a las necesidades del sector para continuar ofreciendo envases seguros, funcionales y sostenibles.
Con esta certificación, GREENVASS reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la satisfacción de sus clientes, consolidándose como un socio estratégico confiable en el mercado del packaging para la industria alimentaria

Sustitución de inyectora hidráulica por inyectora con tecnología híbrida.

GREEN ENVASS, S.L. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética SUSTITUCIÓN INYECTORA HIDRÁULICA POR INYECTORA CON TECNOLOGÍA HÍBRIDA, acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por el IDAE y gestionada por las Autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

 

Sustitución de equipos de inyección por nuevos sistemas de alta eficiencia.

EXPEDIENTE 2019.10.EFEN.0013

 

GREEN ENVASS, S.L. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética SUSTITUCIÓN EQUIPOS DE INYECCIÓN POR NUEVOS SISTEMAS DE ALTA EFICIENCIA, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la sustitución de equipos de inyección de materias plásticas, por otros que incorporan las técnicas más avanzadas en productividad y eficiencia energética. Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso.

Gracias al proyecto se ahorran 47,89 teps anuales.

 

 

Nuevas inversiones para la transformación digital.

GREEN ENVASS, S.LN.E. ha realizado nuevas inversiones para incrementar la competitividad a través de la incorporación de tecnología de vanguardia, dentro del PROGRAMA DE AYUDA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA (EMPRESA 4.0).

 

 

Instalación fotovoltaica de autoconsumo de 300 kw sin excedentes.

Potencia de la planta: 314.090 Wp.

Objetivo de la actuación: fomento del uso de las energías renovables por las empresas, en particular las pymes.

Resultado de la actuación: reducción de emisiones GEI anual: 157.5 tCO2.

Estado de la tramitación: concedida.

Inversión total realizada: 237.900 €.

Apoyo financiero de la Unión Europea: 100.000 € (80.000 del FEDER).

 

 

Nuevos sistemas de inyección para la creación de nuevos productos / Programa de Reindustrialización y Fomento.

GREEN ENVASS, S.LN.E. ha recibido una financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial para el proyecto “Aumento competitividad industrial mediante inversiones destinadas a creación de nuevos productos”. El proyecto de inversión llevado a cabo ha consistido en la adquisición de nuevos sistemas de inyección de materiales termoplásticos para la creación de nuevos productos.

 

 

Nuevas inversiones productivas y tecnológicas.

 

GREEN ENVASS, S.LN.E., dentro de su política de contínua actualización, ha realizado nuevas inversiones en ámbitos productivos y de mejora competitiva.

 

 

Programa de apoyo a las empresas de la Región de Murcia a través del sistema de garantías reciprocas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, cofinanciadas por FEDER.

GREEN ENVASS, S.LN.E. ha recibido una financiación del Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER) y del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, dentro del Programa de apoyo a empresas de la Región de Murcia a través del sistema de garantías recíprocas. Línea Covid19 empresas industriales y mineras. 

 

 

Nueva línea de producción / Programa de Reindustrialización y Fomento

GREEN ENVASS, S.L. ha recibido una financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial para el proyecto “NUEVA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE LÁMINAS Y BOTELLAS DE PLÁSTICO”.

El proyecto de inversión realizado ha consistido en la implantación de un nuevo sistema de fabricación de nuevos productos para la empresa.

 

‘Este país lo alimentamos unidos’, campaña de apoyo a todos los profesionales que componen la cadena alimentaria

Greenvass se suma a la campaña #estepaisloalimentamosunidos para apoyar a todo el sector hortofrutícola e industria auxiliar, que están desempeñando un papel fundamental en estos momentos de crisis sanitaria garantizando el suministro de productos básicos y de calidad para la alimentación en medio de una complicada situación local y global.
Nuestro reconocimiento a toda la industria involucrada en la cadena alimentaria, que ha demostrado una extraordinaria capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias para seguir abasteciendo a sus clientes tanto en España como a nivel internacional. Este país lo alimentamos unidos.

 

08 de abril, 2020

Comunicado sobre el Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo

Ante las excepcionales medidas adoptadas en el Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, por COVID-19, queremos trasladaros nuestro compromiso para seguir participando en la producción de bienes y servicios de primera necesidad, y colaborar en las actividades manufactureras que permiten la puesta a disposición de los ciudadanos de esos productos y servicios. 

De tal modo que nuestros centros de trabajo seguirán operativos con la adopción de las más completas medidas de protección, para poder seguir atendiendo los pedidos con normalidad. 

Confiando que esta situación quede resuelta lo antes posible con la participación de todos, saludamos cordialmente. 

 

Pedro Cascales Velázquez

Chief Operating Officer (Europe)

 

30 de marzo, 2020

Comunicado oficial sobre el Coronavirus (COVID-19)

 

En relación a las medidas excepcionales que se están adoptando como modo de prevención por el Covid-19, desde GREENVASS queremos transmitir un comunicado de tranquilidad dirigido a nuestros colaboradores, clientes y proveedores, haciéndoles saber que estamos llevando a cabo nuestra actividad con total normalidad. Hemos activado nuestro Plan de Continuidad con el objeto de ejercer nuestra actividad con normalidad, así como garantizar la salud y seguridad de todos nuestros profesionales, siguiendo asimismo todas las recomendaciones de prevención que se han comunicado desde el Ministerio de Sanidad.

 

• Hemos adoptado medidas de teletrabajo para nuestros empleados en un entorno tecnológico de alta disponibilidad. Podemos comunicar a nuestros clientes y colaboradores que todo nuestro equipo está dotado de medios y recursos tecnológicos necesarios para poder garantizar y dar continuidad a la actividad diaria.

• Hemos minimizado las reuniones presenciales y restringido viajes a zonas de alta transmisión, adaptándonos a los requerimientos que exige este momento para contribuir a la contención de la enfermedad.

• Nuestra red logística y proveedores están adoptando medidas para el mantenimiento de la cadena de suministro.

• El equipo humano de GREENVASS está recibiendo información actualizada de las medidas preventivas que deben aplicar y que deben promover con nuestros colaboradores.

En la coyuntura actual, continuamos operando con total normalidad y seguiremos trabajando para proveer la mejor solución y servicio, manteniendo los canales habituales de comunicación y la disponibilidad de nuestro equipo para atender en plazo y forma cualquier solicitud.

Seguiremos muy atentamente la evolución y el impacto del Coronavirus (COVID-19), con el objetivo de seguir dando una respuesta responsable y adaptada a la situación.

Gracias por la confianza depositada en GREENVASS y quedamos a su disposición para lo que consideren necesario.

 

Un cordial saludo,

Pedro Cascales Velázquez

Chief Operating Officer (Europe)

 

16 de marzo, 2020

Nueva línea de producción / Programa de Reindustrialización y Fomento

 

GREEN ENVASS, S.LN.E. ha recibido una financiación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial para el proyecto “Implantación de nuevas líneas de producción para generación de nuevos productos”.

El proyecto de inversión llevado a cabo ha consistido en la adquisición de nuevos sistemas de inyección de materiales termoplásticos (máquinas de inyección y moldes de alta eficiencia) para la creación de nuevos productos.